Con recorridos por Rutas Patrimoniales, presentaciones artísticas, talleres y Circo Tradicional, nuestra región celebrará en Día de Los Patrimonios versión 2025.
Por JR Labra, @DelSecanoRadio
Diversas serán las actividades que ofrecerá la región de O’Higgins para la celebración del Día de Los Patrimonios, este sábado 24 y domingo 25 de mayo, actividades que se desarrollarán en las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro. Son cerca de 200 actividades que tendrán cita en todo el territorio de O’Higgins y que esperan congregar a toda la familia, entregando testimonio de nuestro patrimonio material e inmaterial.
Precisamente de este punto dio cuenta quien lidera la Secretaría Regional Ministerial de La Cultura, Las Artes y El Patrimonio, Cristo Cucumides Litín, invitando a la comunidad y a quienes quieran visitar la región a participar activamente de esta instancia, “Invitamos a toda la comunidad regional a ser parte de esta gran celebración, preparada con especial dedicación en conjunto con municipios, espacios culturales y organizaciones locales. Nuestro objetivo es visibilizar, compartir y valorar nuestras tradiciones, expresiones culturales y el patrimonio que configura nuestra identidad regional”, señaló.
La autoridad agrego también que “El hito patrimonial va a ser el lanzamiento regional en el pueblo de Zúñiga, en San Vicente de Tagua Tagua a partir de las 10:00 de la mañana del sábado 24” … “este sábado en el Museo Regional de Rancagua estarán presentes las tejedoras de trigo de Paredones, estarán enseñando al público su técnica milenaria; así como también los títeres de Juan Carlos Olmos y la cultura campesina, con las colgadoras, además de una feria culinaria para el degustar de los presentes”, dijo Cucumides.
Quien dirige a nivel regional el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Leslie Araya, comentó que “la región de O’Higgins tiene una gran vocación natural hacia los patrimonios, tanto materiales como inmateriales, tradiciones y las distintas identidades, que dan como resultado una identidad colectiva”. La directora regional señaló además que “la región es una de las que mayor participación ha tenido en el desarrollo histórico de estas fiestas, y todas las comunas tienen presencia activa en el Día de los Patrimonios”. Destacó también que este año se hará un lanzamiento muy especial, donde por primera vez se entregará el Pasaporte Nacional de los Patrimonios.
Día de Los Patrimonios 2025 en O’Higgins
Variadas son las actividades que se desarrollarán en nuestra región, en las tres provicnias que la conforman:
Provincia de Cachapoal
Presentación del Circo Los Tachuelas. El Tradicional Circo Chileno se presentará en la comuna de Las Cabras el domingo 25, a las 11.30 horas.
Visita al histórico campamento minero de Sewell. Declarado Patrimonio de La Humanidad podrás visitarlo en una visita guiada el día sábado 24 desde las 13.30 horas, previa inscripción.
Función de teatro de títeres a cargo del maestro Juan Carlos Olmos, en el Paseo Estado de Rancagua el domingo 25, desde las 11:30 horas.
Recorridos patrimoniales y muestra de autos clásicos en Rengo día sábado 24 y domingo 25.
Jornada cultural en la Casona de Pichidegua, con talleres, cantos tradicionales y muestra gastronómica (sábado 24).
Provincia de Colchagua
Recorridos por el Museo Lircunlauta y presentación del cultor mapuche Joel Maripil en San Fernando (ambos días).
Canto a lo poeta con la participación de José Castro “El Millahuino” en la Hacienda El Huique, Palmilla (sábado 24, 15:30 horas).
Exposición de artesanía en mimbre y degustación de gastronomía tradicional en Chimbarongo (ambos días).
Trekking patrimonial al Castillo Peñuelas en Placilla, con relato de leyendas e historia local (sábado 24; cupos limitados).
Provincia de Cardenal Caro
Exposición de carruajes antiguos y trajes de época en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu (sábado 24 y domingo 25).
Recorridos patrimoniales y lectura poética en San Pedro de Alcántara (sábado 24, desde las 15:30 horas).
Ruta de la chicha en la comuna de La Estrella, con experiencia participativa en viña tradicional (sábado 24, previa inscripción).
En la comuna de Litueche, la invitación es a realizar un Recorrido Patrimonial, a visitar lasa dependencias del Cuerpo de Bomberos de la comuna y disfrutar de la proyección del documental “55 años para servir”. A las 17:00 horas se presentará la obra “El Clownciertazo”, de la Cía de Teatro Circo Mínimo. Se suman a estas actividades una muestra de “Canto a Lo Humano” y una muestra de los campeones regionales de cueca que prontamente participarán de Campeonato Nacional Arica 2025.
Para más información visita el sitio web www.diadelospatrimonios.cl conoce todos los eventos a nivel país.
Conoce más sobre nosotros en: https://delsecanoradio.cl/https-delsecanoradio-cl-quienes-somos/
Sigue nuestra señal online en: https://chileservidores.cl/audio/delsecano2/